Murió el artista Gilberto Aceves Navarro

El artista Gilberto Aceves Navarro falleció la noche de este domingo a los 88 años, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en su cuenta de Twitter.
Nacido en la Ciudad de México el 24 de septiembre de 1931, fue uno de los mayores exponentes del expresionismo abstracto, colaborador de David Alfaro Siqueiros y miembro del Salón de la Plástica Mexicana. En reconocimiento a su trayectoria, la Secretaría de Cultura y el INBAL lo despedirán en el Palacio de Bellas Artes.
Aceves Navarro trabajó hasta el último momento, no obstante tener la visión reducida, como reconoció en una entrevista concedida a La Jornada en julio: “Casi no veo, eso ha modificado mucho mi quehacer”.
El maestro se dedicaba a hacer cuadros grandes, “trabajo más en ellos, con mayor gusto y mayor variedad. Los artistas creadores vemos de dos maneras: una es la aprendida y otra la intuida. Y ésta es la mejor”, consideraba quien se formó en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda.
Reconocido también como parte de la generación de La Ruptura, Aceves Navarro fue maestro de generaciones de artistas y refrendó tener un compromiso con la educación. Sobre la infancia opinaba, al considerar que el arte ayuda a desarrollar la inteligencia: “El arte se debe enseñar a los niños porque es una bella compañía. Les hace más listos, rápidos, menos distraídos”.
En 1952 trabajó como asistente de Siqueiros y participó en la elaboración de los murales del edificio de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Desempeñó una importante labor como docente en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, ahora Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, en la que impartió clases de 1971 hasta el 2012. Del mismo modo, desde 1998 brindaba clases de dibujo de manera independiente en su estudio en la colonia Roma.
Participó en más de 300 exposiciones en México y en el extranjero, entre ellas en la muestra que en 2008 se le realizó en el Museo del Palacio de Bellas Artes a manera de homenaje: "Gilberto Aceves Navarro, 5 décadas, una mirada", la cual reunió 120 piezas.
En 2003 Gilberto Aceves Navarro se integró a la Academia de las Artes, mismo año en que recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes. En 2011 recibió la Medalla Bellas Artes, máximo reconocimiento que otorga el INBAL a destacados creadores en México. En 2014 recibió la medalla de la UNAM por sus 40 años de servicios académicos.