top of page

Guanajuato invita a participar en concurso y exposición de cestería


El Instituto Estatal de la Cultura (IEC) de Guanajuato buscará que los artesanos de las comunidades indígenas otomíes de los municipios de Tierra Blanca y Santa Catarina muestren y exhiban por medio de una exposición, el trabajo que han creado durante el año.

Esta iniciativa se realizará a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG) y el H. Ayuntamiento de Tierra Blanca, que lanzarán una convocatoria para llevar a cabo esta exhibición.


La apertura de la exposición y el concurso se llevarán a cabo el 21 de enero en la comunidad indígena de San Ildefonso, de Cieneguilla, en el municipio de San Ildefonso de Tierra Blanca.

Esto coincide con los festejos del novenario de las mayordomías de esta comunidad indígena, precisó por medio de un comunicado Karina Juárez, directora del Centro de las Artes Guanajuato.


Agregó que la mayor parte de este trabajo artesanal es manual, que se lleva a cabo con materias primas naturales que existen y se recolectan en el entorno en el que vive la gente.


“Este concurso desde hace 27 años ha sembrado retos en los participantes, ya que cada año los tejedores y tejedoras están buscando formas de hacer nuevos tejidos, nuevos diseños, pero siempre conservando la tradición, que es el objetivo con el que nace este concurso”, declaró.


Juárez señaló que en el concurso también se puede ver a las distintas generaciones de artesanos participando, pues hay personas que han sido tejedores toda la vida y quienes están aprendiendo.


“En municipios como el de Tierra Blanca todos saben tejer, aunque se dediquen al campo o a la cocina, el tejido de las fibras es una tradición que todos tienen que aprender en la comunidad”, dijo.


Para la que será la vigésimo séptima edición del concurso, se espera la intervención de alrededor de 80 participantes, con quienes además se mantiene contacto permanente durante el año para hacerles llegar invitaciones a otros concursos, seminarios, conferencias y festivales para seguir participando con nuevas piezas.


La convocatoria establece las categorías de carrizo, mimbre, vara de sauz, palma, ixtle, diseño libre y miniatura, y está abierta para todos los artesanos que residan en el estado, cuyas piezas deberán ajustarse a las técnicas, materiales y diseños tradicionales, detalló la directiva.

Esta convocatoria está abierta para todos los artesanos que residan en el estado de Guanajuato y sólo se entregará un premio por participante.

7 visualizaciones0 comentarios
bottom of page