top of page
Buscar

Renuncia el ministro Eduardo Medina Mora, envuelto en escándalos de dinero.





El ministro Eduardo Medina Mora Icaza presentó este jueves su renuncia a la Suprema Corte de Justicia. Se trata de la primera dimisión que ocurre en el máximo tribunal desde la reforma judicial de 1994 con la que se dio su creación.


La agencia del estado mexicano, Notimex, informó sobre la dimisión del ministro, 11 años antes de que concluyera el periodo para el que fue electo. Ingresó a la Corte en marzo de 2015 y su periodo vencería en el año 2030.


Medina Mora es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda de México sobre sus cuentas y manejos bancarios de los últimos años.


Hasta ahora el aún ministro no se ha pronunciado sobre sus razones ni se ha difundido la carta de renuncia.


Según información que recibió el Gobierno mexicano de agencias financieras en EE.UU., el funcionario judicial recibió transferencias de fondos que no corresponden con los niveles de ingreso reportados en sus declaraciones patrimoniales.


El dinero sumaría casi 102 millones de pesos (5 millones de dólares), cifra cuatro veces mayor a los 26 millones de pesos (1,3 millones de dólares) que declaró haber recibido el ministro de la Corte en el mismo periodo, según su declaración ante el Servicio de Administración Tributaria, ente encargado de cobrar impuestos en México.


Desde el 2000, Medina Mora fue designado como director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), organismo señalado de realizar labores de espionaje contra políticos y criminales. 


Posteriormente, fue nombrado como secretario de Seguridad Pública en 2005, titular de la Procuraduría General de la República (actual Fiscalía) en 2006, embajador de México ante el

Reino Unido en 2009, y diplomático en EE.UU. en 2013.


En 2015, Medina Mora fue nominado como ministro de la Corte por recomendación del entonces presidente Peña Nieto. Una elección que en su momento fue cuestionada por políticos y académicos debido a la cercanía del postulado con grupos de poder, según versiones recogidas en algunos medios de la prensa mexicana, como la revista Proceso.

 
 
 

Комментарии


Todos los videos

Todos los videos

Todos los videos
Buscar video...
Socios del Ritmo

Socios del Ritmo

01:48:29
Reproducir video
Ballet Tlaltecatzin

Ballet Tlaltecatzin

01:01:03
Reproducir video
Ensamble de Bandas

Ensamble de Bandas

02:03:57
Reproducir video

Derechos Reservados© CANALCULTURAL HUAUCHINANGO 2025
CANALCULTURAL HUAUCHINANGO y el logotipo de CANALCULTURAL HUAUCHINANGO son marcas registradas.

bottom of page