top of page
Captura de pantalla 2024-12-19 224507.png
click-aqui.gif

Revive  con nosotros el desfile de Navidad 2025 en Huauchinango.

Buscar

PUEBLA RECIBIÓ A LA RED DE CIUDADES SOSTENIBLES Y ALCALDÍAS PARA LA DEMOCRACIA

Foto del escritor: Canal Cultural Canal Cultural



- Presidentas y presidentes municipales se dieron cita en Puebla para participar en los diferentes paneles temáticos, así como en recorridos de diferentes sitios emblemáticos de la ciudad.

El municipio de Puebla fue sede de la Jornada del Tercer Aniversario de la Red de Ciudades Sostenibles y Alcaldías para la Democracia, misma que permitió el intercambio de experiencias y talentos entre los principales ayuntamientos de América Latina.

Dicho intercambio y la visión de redes sostenibles entre ciudades, expresó el alcalde Eduardo Rivera Pérez durante su participación en el foro, permite a los gobiernos locales reforzar y mejorar sus estrategias para el desarrollo de la ciudadanía, pues es una oportunidad de conocer buenas práctica para ser replicadas entre las demarcaciones participantes.

"Hay muchas cosas que a veces estamos tratando de hacer y mejorar. En muchos otros Ayuntamientos o Alcaldías del mundo y de México, siempre hay esa posibilidad de hacer buenas políticas públicas”, agregó durante el desarrollo del panel temático “Educación Ambiental: Rol del Municipio y Experiencias Exitosas”.

Fue así que Eduardo Rivera Pérez recibió en la ciudad de Puebla a sus homólogas y homólogos procedentes del interior de la República Mexicana y de Latinoamérica, como Jessica Vargas, alcaldesa de Barranco, Perú; Carlos Gatica, de Coyhaique, Chile; Claudio Radonich, de Punta Arenas, Chile; Álvaro Ortiz, de Concepción, Chile; Jorge Silva de San Javier, Chile; así como Rafael Montalvo, alcalde de Ticúl del estado de Yucatán y Julio Sauma, secretario Municipal de Mérida en el mismo estado.

Esta Jornada de Aniversario cuya actual edición se denominó “Cultura Ambiental: Patrimonio y Educación para la Sostenibilidad” formó parte del Programa Regional de Seguridad Energética y Cambio Climático en América Latina, y contó con la presencia de Julia Sandner, directora de la EKLA (por sus siglas en inglés), de la Konrad Adenauer Stiftung y la alianza creada con el Ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN).

Comments


bottom of page