Ciudad de México. Este martes se inauguró la Primera Feria Internacional del Libro Cámara de Diputados, albergada en el Palacio Legislativo de San Lázaro del 23 al 25 de abril y con Argentina, Bolivia y España como invitados.
Previa a la apertura, se entregó el reconocimiento a los editores honorarios de la Cámara de Diputados a Jesús Anaya Rosique, Julio Sanz Crespo y Marcelo Uribe.
Anaya Rosique mencionó que en el escenario editorial mexicano “prevalece una paradoja en la circulación de los libros: librerías muy escasas concentradas en la capital, que originan una demanda suprimida y un elevado de índice de devolución”, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).
Además de los editores distinguidos, el presidium estuvo integrado por Ricardo de la Peña Marshall, presidente del Consejo Editorial de la Cámara de Diputados, Annia Sarahí Gómez Cárdenas e Hirepan Maya Martínez, ambos integrantes de ese comité, y Sergio Mayer, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía del órgano legislativo.
En su alocución, De la Peña Marshall destacó el trabajó del Consejo Editorial, que reconoce a los “tres grandes barones que han construido la industria editorial en nuestro país”.
Por su parte, Julio Sanz Crespo dijo que “la industria editorial mexicana está postrada y requiere de una política editorial de creación literaria, de distribución ágil, económica y agresiva, y reglas de comercio éticas”.
Más tarde, durante el acto de apertura del encuentro cultural, Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara, expresó que ante la crisis de violencia que vive México, son “los libros no las armas los que pacificarán nuestro país”.
La Feria Internacional del Libro Cámara de Diputados, en el Palacio Legislativo de San Lázaro (Congreso de la Unión 66, colonia El Parque), es de acceso libre y gratuito. El programa se puede consultar en
http://www.diputados.gob.mx/index.php/camara/Lectores/Programa
La Jornada
Коментарі