top of page
Captura de pantalla 2024-12-19 224507.png
click-aqui.gif

Revive  con nosotros el desfile de Navidad 2025 en Huauchinango.

Buscar

En dos años derribaron más de mil árboles en los 10 municipios más poblados de Puebla

Foto del escritor: Canal Cultural Canal Cultural

De 2022 a 2023 se derribaron mil 457 árboles en los municipios con mayor número de habitantes del estado de Puebla, informó el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).


De acuerdo con el informe, se destaca que los ayuntamientos señalaron que las causas principales del derribo de árboles fue por daños a la infraestructura y por riesgo.



Huauchinango es el municipio que registra la mayor cantidad de árboles derrumbados en los últimos dos años, pues derribó 341, de estos, 204 fueron en 2022 y otros 137 en 2023, debido a que representaban riesgo.


Después le siguió Tehuacán con 329, de estos, 256 fueron con permisos, ya que en su mayoría tenían hongo y por afectaciones urbanas y 73 sin permisos, los cuales se derrumbaron por algún accidente vial y construcción.


La capital poblana tuvo un total de 324, en 2022 registró 310 árboles, mientras que en 2023 sólo fueron 14. El Igavim menciona que el ayuntamiento no justificó el derribo y sólo indicaron que se realizó con base en el Código Reglamentario Municipal (Coremun).


En Amozoc fueron 151 árboles derribados; 85 en 2022 y 66 en 2023, ya que tenían desprendimiento en el suelo; en San Andrés Cholula fueron un total de 101; 79 en 2022 y 22 en 2023 debido a daños a la infraestructura, riesgo y por proyecto.


En tanto, en Cuautlancingo fueron 55 árboles en 2022 y 28 en 2023, es decir, un total de 83 árboles cortados porque representaban un riesgo; en Atlixco fueron 52 ejemplares; San Martín Texmelucan 46 árboles y San Pedro Cholula 30 árboles cortados en dos años; mientras que Teziutlán no transparentó los ejemplares que talaron.


Comentários


bottom of page