top of page
Buscar

El patrimonio del SME, NO está embargado y NO está a remate




El patrimonio del SME, NO está embargado y NO está a remate

Alejandro Páez Varela

Director General

Álvaro Delgado

Director de Investigación

Rita Varela Mayorga

Directora de Redacción

Con relación a la nota “Patrimonio a remate. Edificio histórico del SME se subasta por corrupción de Esparza, acusan electricistas” publicada en su medio de comunicación el pasado 5 de diciembre y firmada por la reportera Sugeyry Romina Gándara, queremos hacer algunas precisiones.


El edificio histórico del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), no está embargado y no está a remate. El gobierno de la República a través de las declaraciones del Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, emitidas el día de ayer en la conferencia mañanera del presidente de la República, dejaron en claro que no habrá remate de las propiedades del SME. Este y otros temas son parte de la mesa de negociación permanente que el gobierno de la República mantiene con la dirección del SME encabezada por nuestro Secretario General, Martín Esparza Flores.

Quienes sostienen la tesis del “inminente remate” mienten con la intención de desinformar a la opinión pública y sacar raja política del teatro que acostumbran montar en medios de comunicación y redes sociales.

La Convocatoria a Remate No. 6, emitida por el Jefe de Oficina para Cobros, de la Subdelegación 2, Santa María la Rivera del Seguro Social no tiene sustento, pues tras años de lucha jurídica el Tribunal Federal de lo Contencioso nos otorgó una resolución simple y llana a este hecho, diciendo que el pago era improcedente pues no se llevó el debido proceso y además ya había prescrito.

Esta deuda es resultado de un acto de esquirolaje de Alejandro Muñoz Reséndiz, ex tesorero del SME, quién previo al golpe del 11 de octubre de 2009 y con el apoyo de ex dirigentes como Rosendo Flores, dejó de pagar desde marzo del mismo año las cuotas obrero-patronales de 800 trabajadores al servicio del SME conocidos entonces como “socios comisionados” esto sirvió para facilitar la apertura de un proceso jurídico en contra nuestra, sembrando desde entonces una deuda ilegítima que el gobierno de Felipe Calderón usó como pretexto para incautar nuestras cuentas bancarias en plena lucha de resistencia al decreto de extinción.

Antes del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), su tarea fue la desestabilizar y dividir a nuestro sindicato, después del golpe, la de promover la liquidación de nuestros agremiados. Alejandro Muñoz y Rosendo Flores son cómplices de la extinción de Luz y Fuerza, ellos se aliaron a Felipe Calderón y Javier Lozano para generar las condiciones políticas previas al decreto.

Ahora Rosendo Flores y otros exdirigentes, que una vez consumada la extinción de LyFC abandonaron al SME, se unen para conformar la asociación civil denominada Frente Amplio de Unidad (FAU), ellos son los que incumplieron y violentaron los acuerdos de la Asamblea General Extraordinaria del 11 de octubre de 2009 que nos mandató a luchar contra Calderón y su decreto.

Luego de años ausencia, en el 2018 volvieron para demandar una vez más la intervención del Estado, buscando desplazar a la legítima y legal representación del SME mediante procesos administrativos y judiciales, queriendo arrebatar en tribunales lo que no logran ganar en las urnas. Sus denuncias, chorreantes de amarillismo, no han procedido en ninguna instancia por carecer de sustento. Lo suyo es hacer ruido y engañar a la opinión pública. En su desesperación, el 27 de septiembre de 2019, acompañados por violentos grupos de choque intentaron la toma de nuestras instalaciones. Estos charros que hoy se visten de “demócratas” y “electricistas” nada tienen que ver con el Sindicato Mexicano de Electricistas.

El IMSS de Calderón y Peña Nieto insistió en el pago de la deuda acumulando multas y recargos. Y en este sexenio un funcionario menor del IMSS, sin notificarnos debidamente, enlistó las propiedades del SME en la lista de remates del Instituto. A nadie le puedes quitar sus bienes o propiedades sin una notificación en términos del art. 14 y 16 constitucional. En tiempo y forma interpusimos un amparo al respecto.

Este hecho sirvió de motivo para que los mismos qué traicionaron al SME ahora se digan sus más temerarios defensores. Desde hace 14 años, estos personajes abandonaron la vida sindical, de ahí su desconocimiento sobre los temas que relatan a lo largo de la entrevista.

Respecto a los ingresos, adeudos y cualquier tema referente a la Cooperativa LF del Centro y la empresa Generadora Fénix, queremos aclarar que, la dirección del SME legítimamente electa, de manera periódica conforme a la ley y nuestros estatutos le rinde cuentas a los miembros activos de nuestra organización.

Después de que nos despojaron del trabajo, Rosendo y camarilla se echaron a correr, los traidores nos dejaron esa deuda y mil broncas más, desconocen nuestra vida interna y procesos jurídicos, desde el día que se desistieron de las demandas que el SME interpuso en su defensa; volvemos a aclarar, desde entonces nuestro cuerpo jurídico está actuando en la defensa de nuestro patrimonio. Siempre lo hemos defendido y así lo seguiremos haciendo.

Fraternalmente.

“Por el Derecho y la Justicia del Trabajador”

José Humberto Montes de Oca Luna.

Secretario del Exterior del SME.

Ciudad de México a 6 de diciembre de 2023.

 
 
 

Comments


Todos los videos

Todos los videos

Todos los videos
Buscar video...
Socios del Ritmo

Socios del Ritmo

01:48:29
Reproducir video
Ballet Tlaltecatzin

Ballet Tlaltecatzin

01:01:03
Reproducir video
Ensamble de Bandas

Ensamble de Bandas

02:03:57
Reproducir video

Derechos Reservados© CANALCULTURAL HUAUCHINANGO 2025
CANALCULTURAL HUAUCHINANGO y el logotipo de CANALCULTURAL HUAUCHINANGO son marcas registradas.

bottom of page