top of page
Buscar

Algo de preocupación por la vacuna covid19? Aquí te comentamos algunas de las posibles reacciones.


Como resultado de una carrera contra reloj la ciencia desarrolló vacunas contra COVID-19, dosis que son seguras y que se han aplicado a miles de personas en México, donde las autoridades han implementado un plan nacional de vacunación, y el mundo.


México recibirá más de 174 millones de vacunas contra el nuevo coronavirus causante de COVID-19, así lo ha informado el Gobierno Federal, mismas que son seguras para su aplicación entre la población.

La Secretaría de Salud ha enfatizado que la vacuna contra COVID-19 es segura, eficaz y gratuita, por lo que ha llamado a la población a vacunarse contra el nuevo coronavirus pues, dijo, “el sistema inmunológico aprenderá a combatir el virus que causa COVID-19”.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, las personas inmunizadas pueden presentar algunos efectos secundarios leves; sin embargo, estos son normales y son muestra de que el organismo está generando protección.


Estos efectos pueden presentarse en el brazo donde recibió la vacuna y pueden ser:

  • Dolor

  • Hinchazón

Además, se pueden hacer presentes síntomas más generales como:

  • Fiebre

  • Escalofríos

  • Cansancio

  • Dolor de cabeza



Y aunque de inicio estos efectos secundarios pueden afectar la realización de actividades diarias los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos destacan que desaparecerán al cabo de pocos días de aplicada las dosis de la vacuna contra COVID-19, enfermedad que activó las alertas sanitarias en el mundo.

Para poder hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus en México se aplicarán varias vacunas durante los próximos meses. Éstas son:

  • Pfizer

  • AstraZeneca

  • CanSino

  • Sputnik V

Mismas que han ido llegando en diferentes lotes a territorio nacional para continuar con la vacunación de adultos mayores de diversas entidades como la Ciudad de México y el Estado de México.

Previo a la aplicación de las dosis para inmunizar a los sectores vulnerables, el gobierno Federal puso a disposición de la población un portal de internet para que los adultos mayores realicen el registro y tengan acceso a la vacuna que es totalmente gratuita.

El día de tu cita, toma en cuenta estas recomendaciones para recibir la vacuna

Las autoridades de Salud recomendaron a la población de 60 años y más que vayan a recibir la vacuna contra el COVID-19 recordar lo siguiente:

  • Asistir al centro de salud sólo con 15 minutos de anticipación.

  • Lleven una identificación oficial.

  • Acudir desayunados, hidratados y con los medicamentos ingeridos que requieran (para los casos de tener un tratamiento para cualquier otro padecimiento).


 
 
 

Comments


Todos los videos

Todos los videos

Todos los videos
Buscar video...
Socios del Ritmo

Socios del Ritmo

01:48:29
Reproducir video
Ballet Tlaltecatzin

Ballet Tlaltecatzin

01:01:03
Reproducir video
Ensamble de Bandas

Ensamble de Bandas

02:03:57
Reproducir video

Derechos Reservados© CANALCULTURAL HUAUCHINANGO 2025
CANALCULTURAL HUAUCHINANGO y el logotipo de CANALCULTURAL HUAUCHINANGO son marcas registradas.

bottom of page